APESOCA

Profesionalizando y visibilizando el Peritaje Social en Canarias.

APESOCA

Profesionalizando y visibilizando el Peritaje Social en Canarias.

CREANDO COMUNIDAD

Quienes somos

La Asociación de Peritaje Social Canaria, en adelante APESOCA, se constituye como una Asociación sin Ánimo de Lucro, en el ámbito de  la Comunidad Autónoma de Canarias, con el objetivo principal de crear una comunidad de trabajadores y trabajadoras sociales que se dediquen al peritaje social, para fortalecer, visibilizar y dar valor a esta profesión. 

Nuestra misión

Crear comunidad

Unimos a profesionales del peritaje social en Canarias para fortalecer y visibilizar esta labor esencial.

Formar y profesionalizar

Promovemos la formación continua, el reciclaje profesional y la especialización de las personas asociadas, garantizando así un ejercicio profesional actualizado y de calidad en el ámbito del peritaje social.

Representar y defender

Somos la voz del Peritaje Social, para sensibilizar, defender y visibilizar la importancia de los peritajes sociales.

Junta directiva

En 2023, un grupo de trabajadores sociales fundó APESOCA para  profesionalizar el peritaje social en Canarias. La junta inicial,  liderada por Lucía García, Nicolás Ojeda, Carolina Jiménez y Leticia  Martín, dio paso a la actual, con María José Fernández como presidenta y la continuidad de Leticia, Carolina y Lucía en roles clave.

María José Fernández García

Presidenta

Trabajadora social en ejercicio libre, especializada en peritaje social. 

Leticia Martín Ponce

Secretaria

Trabajadora social experta en geriatría y peritaje social.

Carolina Jiménez Vázquez

Tesorera

Trabajadora social experta en peritaje social

Lucía García Díaz

Vocalía

Trabajadora social experta en ciencias forenses aplicadas al trabajo social y peritaje social.

BENEFICIOS

¿Cómo te ayuda APESOCA?

Ya seas un/a profesional del trabajo social o alguien que necesita un peritaje, en APESOCA tenemos soluciones para ti. Descubre cómo podemos ayudarte:

Si eres trabajador/a social, te ayudamos a crecer

  • Formación especializada: mediante convenios de colaboración con distintas entidades con descuentos para las personas asociadas.
  • Comunidad profesional: Conecta con otros profesionales para compartir reflexiones y poder colabora en proyectos comunes.
  • Visibilidad: Forma parte de un listado de peritos sociales reconocidos en Canarias.
  • Representación: Defendemos tus intereses y promovemos el valor del peritaje social.

Si necesitas un peritaje social, te ayudamos a resolver

  • Profesionales expertos: Contamos con peritos sociales altamente cualificados y especializados.
  • Dictámenes rigurosos: Informes detallados que sirven como prueba en procesos judiciales.
  • Ámbitos de actuación: Violencia de género, tutelas, divorcios, adopciones, accidentes y más.
  • Garantía de calidad: Servicios profesionales con apoyo de APESOCA.

Empieza ahora con APESOCA

Ya sabes cómo podemos ayudarte. Elige la opción que mejor se adapte a ti y da el primer paso:

Beneficios de asociarte

Si eres trabajador/a social en Canarias y te dedicas o quieres dedicarte al Peritaje Social, esta es tu entidad.  

Nuestro objetivo es, que de manera conjunta con las personas asociadas, luchemos por concienciar, dar valor y visibilizar esta profesión. Además de crear un espacio de reflexión y enriquecimiento profesional.

Ofrecemos:

Los requisitos para asociarte:

✓ Estar en posesión de la Diplomatura o Grado en Trabajo Social.

 ✓ Abonar cuota de alta y cuota de trimestre en curso

✓ No tener abierto expediente judicial y/o administrativo, ni hallarse en incompatibilidad.

 ✓ Tener la capacidad técnica y material para efectuar Peritajes Sociales, mediante formación de mínimo 200 horas. 

✓ Seguro de Responsabilidad Civil. 

✓ Estar Colegiado/a en el Colegio Profesional de Trabajo Social, de tu provincia. 

Coste de asociarte:

Cuota de alta 10€. Cuota trimestral de 20€.

Actualidad

Conviértete en experta en peritaje social desde cero con Peritaje Lab

El Colegio de Trabajo Social de Las Palmas ha creado esta experiencia para que podamos especializarnos desde cero en el peritaje

Si te interesa el peritaje desde el ejercicio libre aquí tienes una Guía que puede resolver todas tus dudas.

Los colegios profesionales de trabajo social de Álava, Bizkaia, Guipuzcoa y Navarra se han unido para ofrecer una Guía sobre Peritaje social en ejercicio libre. Su autora es Josefa Moreno, referente nacional en esta área. Puedes descargarte esta guía gratuita accediendo al link, y registrando tu descarga.

Colaboraciones

Colegio TS Las Palmas

APESOCA y el Colegio de Trabajo Social de Gran Canaria han firmado un acuerdo. Los socios de APESOCA que también sean colegiados disfrutarán de descuentos en formaciones de peritaje.

Conviértete en Perito Social

Únete a APESOCA y accede a formación especializada, consigue visibilidad y participa en una comunidad profesional que te respalda.

Rellena el formulario de contacto para más información.

Contacta con nosotros para más info

¿Necesitas demostrar tu situación social en un proceso judicial?

Cuando enfrentas un procedimiento legal, cada detalle cuenta. No basta con los hechos, también es esencial entender el contexto social que ha influido en la situación. Ahí es donde un peritaje social puede marcar la diferencia.

Un perito social es un profesional del Trabajo Social, con especialización en la materia. Mediante un dictamen pericial, aporta conocimiento experto sobre los factores sociales, ayudando esto a una toma de decisiones más justas y equitativas.

¿En qué casos puede ayudarte un perito social?

  • Violencia de género.
  • Modificación de capacidades o curatelas.
  • Divorcios o separaciones.
  • Adopciones, acogimientos y tutela de menores.
  • Accidentes de tráfico, laborales y negligencias médicas.
  • Casos de acoso escolar o laboral.

¿Necesitas un informe pericial social para tu caso?

🔹 Si necesitas argumentar tu situación social ante la justicia


🔹 Si eres abogado y buscas un informe sólido para reforzar tu defensa

Nuestro equipo de peritos sociales está listo para ayudarte. Profesionalidad, experiencia y compromiso con la justicia social.

Preguntas frecuentes

¿Qué es un peritaje social?

Es un informe técnico elaborado por un/a trabajador/a social perito/a que analiza la situación social de una persona o familia para aportar información objetiva en un proceso judicial

¿Quién puede solicitar un peritaje social?

Puede solicitarlo un juez o jueza, un abogado/a en representación de su cliente o cualquier persona que necesite acreditar su situación social ante un proceso legal

¿Qué diferencia hay entre un informe social y un peritaje social?

Un informe social es un documento de carácter técnico utilizado en el ámbito de los servicios sociales. Un peritaje social tiene un valor probatorio y se utiliza en el ámbito judicial.

¿Qué pasos debo seguir para asociarme?
  1. Rellena el formulario de contacto disponible en nuestra web.
  2. Nos pondremos en contacto contigo a la mayor brevedad para agendar una breve llamada informativa con una persona de la junta directiva. En esta conversación podrás resolver tus dudas y recibir información detallada.
  3. Tras la llamada, te enviaremos un correo con la solicitud formal de la documentación necesaria y el justificante de abono de las tasas correspondientes
¿Cómo puede ayudar un peritaje social en mi caso?

Aportando una visión detallada de la realidad social de la persona afectada, sirviendo como prueba en un juicio para respaldar su situación y garantizar una decisión más justa.

¿Cuánto tiempo tarda en realizarse un peritaje social?

Debido a la relevancia que puede tener en un proceso judicial, el tiempo de realización dependerá de la complejidad del caso.

¿Cuál es el coste de un peritaje social?

El precio varía según el tiempo requerido, el número de entrevistas y visitas domiciliarias.

Contacta con APESOCA

¿Tienes alguna duda o necesitas más información? Escríbenos y te responderemos lo antes posible.

contacto APESOCA